16 de agosto de 2025
¿Es posible construir una vida con propósito desde una carrera técnica?
Cuando Andrés terminó la secundaria, todos en su familia esperaban que ingresara a la universidad. “Eres inteligente, deberías ser ingeniero o doctora”, le repetían. Pero a ella no le entusiasmaban esas opciones. Su pasión estaba en reparar y optimizar sistemas eléctricos. Sin embargo, sentía miedo: ¿qué dirán si elijo una carrera técnica? ¿Acaso podré tener una vida estable y con éxito?
Esta historia lamentablemente, no se llevó a cabo en Perú sino en Alemania. Hoy Andrés practica en una empresa de energías renovables, gana más que varios de sus amigos universitarios y, sobre todo, siente que su trabajo impacta de forma directa en un mundo más sostenible.
Cada vez más jóvenes descubren que una carrera técnica puede ser el camino para alcanzar el éxito profesional, un ingreso competitivo y, lo más importante, una vida exitosa.
En este artículo vamos a traer abajo mitos sobre las carreras técnicas, mostrar casos reales de éxito y brindar herramientas para que descubras si este camino encaja contigo.
Te recomendamos: ¿Puedes aceptar que tu hijo no quiera estudiar ahora?
El mito de que “solo la universidad te brinda éxito”
Durante años se creyó que el éxito profesional solo era posible con un título universitario. Pero los datos muestran otra realidad:
- Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 70% de los empleos que crecerán en los próximos 10 años estarán relacionados con habilidades técnicas y tecnológicas.
- Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo señala que en América Latina los egresados de carreras técnicas pueden ganar hasta un 30% más que algunos profesionales universitarios en ciertas áreas, como tecnología, logística, belleza y salud, además de algunos oficios específicos.
Esto significa que el valor de tu trabajo no depende del número de años que estudies, sino de la pertinencia de tus habilidades y de la conexión entre lo que haces y lo que amas. Hay jóvenes que no desean estudiar mucho y no son tan constantes con las rutinas a otros se les hace muy complejo seguir mallas curriculares y algunos cursos terminan por desanimarlos a concluir una carrera de 5 años o más.
Cómo darle sentido vocacional a una carrera técnica
Elegir una carrera técnica con propósito implica alinear lo que estudias con lo que eres. No se trata solo de “encontrar un trabajo rápido”, sino de buscar un camino que te motive a largo plazo y que esté dentro de un plan de vida.
Para lograrlo:
- Identifica tus talentos reales: más allá de lo que “se te da bien” en el colegio, piensa en las actividades que podrías disfrutar hacer en el futuro.
- Piensa en el impacto: ¿cómo podría tu trabajo mejorar la vida de otros o el mundo que te rodea? ¿Cómo te quieres visualizar tu?
- Infórmate de la demanda laboral: no todas las carreras técnicas tienen la misma proyección. Busca datos actualizados y observa hacia dónde se mueve el mercado.
Ejemplos de carreras técnicas con alto potencial:
- Energías renovables: técnicos en energía solar y eólica que ayudan a combatir el cambio climático.
- Desarrollo de software: programadores y testers que diseñan soluciones digitales para problemas reales.
- Salud y diagnóstico clínico: técnicos de laboratorio que contribuyen a salvar vidas.
- Logística inteligente: especialistas que optimizan cadenas de suministro para reducir desperdicios.
- Diseño industrial: creadores de productos funcionales y sostenibles.
- Cosmiatras: especialistas en tratamientos de belleza corporal.
Cada una de estas áreas no solo ofrece estabilidad económica, sino también un claro sentido vocacional en estudios técnicos.
Consejos prácticos para elegir una carrera técnica con propósito
- Visita institutos y empresas: conocer de cerca dónde podrías trabajar te dará una visión más realista.
- Habla con profesionales en activo: pregunta sobre su día a día, retos y satisfacciones.
- Proyecta tu estilo de vida: visualiza cómo sería tu rutina, ingresos y tiempo libre en esa carrera.
- Evalúa opciones de especialización: muchas carreras técnicas permiten crecer hacia roles de mayor liderazgo o gestión. Evalúa si esto es posible en tu país o en otros lugares del mundo, en donde quizá haya más opciones para carreras técnicas.
Errores que debes evitar
- Elegir solo por “lo que está de moda”: la popularidad no garantiza que te guste o que haya empleo cuando termines.
- Dejarte llevar solo por la presión familiar: tu propósito no puede definirse con expectativas ajenas.
- No investigar la empleabilidad real: no todas las carreras técnicas tienen la misma demanda.
Tu propósito no depende del título, sino de tu elección consciente
El éxito profesional en carreras técnicas es tan real como en las universitarias, siempre que haya un sentido vocacional sólido y un plan claro. Tu vida con propósito no empieza cuando firmas un contrato, sino cuando decides formarte en algo que conecta con tu esencia y con las necesidades del mundo.
Entonces, la pregunta es: ¿Estás listo para descubrir si una carrera técnica es tu camino para construir una vida con propósito?
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras