8 de julio de 2025
¿Tu marca personal está a la altura del cargo que aspiras?
Cuando el currículum no basta
Fernando, un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el sector industrial postuló para una posición de dirección regional. Su trayectoria era sólida, pero tras varias entrevistas sin respuesta, recibió una retroalimentación inesperada: “No lograste transmitir quién eres como líder”.
Tenía los resultados, la experiencia, el conocimiento… pero no la marca personal adecuada para el cargo. Su posicionamiento no reflejaba su potencial. Y en un mercado donde el 70% de los headhunters revisan redes como LinkedIn antes de llamar a un candidato (LinkedIn Global Recruiting Trends), eso pudo haber influido en la decisión final.
En estas líneas buscamos explorar cómo un posicionamiento estratégico puede impulsar (o limitar) la carrera ejecutiva de un líder, y ofrecer recomendaciones prácticas para construir una marca personal coherente con los cargos a los que se aspira.
Te recomendamos: ¿Es tu equipo gerencial una fortaleza… o tu mayor debilidad?
Marca personal para ejecutivos: mucho más que un perfil de LinkedIn
No se trata solo de tener un buen CV. La marca personal para ejecutivos es la percepción que otros tienen de tu liderazgo, incluso antes de conocerte. Hay una frase muy interesante en el libro Ud. SA de Inés Temple: “Nuestra carrera es nuestro principal negocio propio. El reto es elevar nuestra empleabilidad y el valor de nuestra marca personal” .
Errores frecuentes que frenan tu crecimiento
En Phutura Empresa vemos a candidatos que limitan sus oportunidades por falta de visibilidad o coherencia. Algunos errores comunes:
• Perfiles sin claridad de propósito.
• Inconsistencias entre el discurso y la práctica.
• Publicaciones poco relevantes o inexistentes.
• Ausencia en redes profesionales y sociales.
Por ejemplo: una gerenta de RRHH con gran talento en gestión de cultura y amplia trayectoria tenía un perfil digital genérico y sin enfoque. Estaba decidida a recolocarse y con apoyo en branding ejecutivo estratégico, pasó de ser invisible a recibir 3 ofertas en menos de 6 meses.
Branding ejecutivo estratégico: lo que sí funciona
• Define tu propuesta de valor como líder: ¿qué te distingue?
• Construye un mensaje coherente con los cargos que te interesan.
• Publica contenido de valor: casos reales, opiniones estratégicas, liderazgo en acción.
• Sé visible en los entornos donde están quienes toman decisiones.
• Cuida tu imagen: desde la foto hasta el lenguaje.
¿Qué buscan hoy los headhunters?
• Coherencia entre marca y cargo.
• Visibilidad de liderazgo ejecutivo.
• Posicionamiento profesional en la alta dirección.
• Capacidad de influir, no solo ejecutar.
Si tu marca no refleja tu capacidad real, el mercado no lo sabrá.
Conclusión
Tu marca personal puede ser tu mejor carta o tu mayor obstáculo. Y no se construye de forma improvisada, sino con estrategia.
Post Recientes
Blog
Contacto
- Teléfono: 922800990
- Dirección: Calle Tomas Ramsey N° 930 Magdalena del Mar - Lima
Nuestras